En estos días, encabezados por la periodista Eva Millet y otros profesionales de la educación se está cuestionando mucho, en los medios de comunicación, la llamada Hiperpaternidad o el exceso de atención y sobreprotección hacia los hijos, estilo habitual en los padres de hoy día.
Inspirados en su libro Hiperpaternidad, que te recomiendo vivamente, y en la experiencia cotidiana que nuestro trabajo como psicólogos nos ilustra cada día, te ofrecemos algunas formas de ejercer la Hiperpaternidad, y sus consecuencias en las vulnerables víctimas: los hijos.
Y muchas otras tipologías que vosotros mismos podéis ir descubriendo con solo observa a vuestro alrededor o hacer examen de conciencia.Pido disculpas de antemano por los sentimientos que estos comentarios puedan generar entre los padres, pero debemos conocer la verdad. No nos tapemos los ojos. No es ninguna banalidad. Las estadísticas lo confirman. Estamos creando la generación de niños y jóvenes más miedosos, depresivos (hasta aumentar de forma alarmante el número de suicidios entre los adolescentes y jóvenes), hiperactivos (no hay más que ver las cifras de prevalencia del TDAH, aunque esto merece más comentarios, ver artículo…….), conescasa tolerancia a la frustración, obesos, flojos, con exigua autodisciplina y débil musculo del esfuerzo.
Pero hay esperanza y mucha. Aunque tomar conciencia de la realidad resulta doloroso, es el primer paso para cambiar. Es posible y tu puedes.
Para no hacer tediosa por larga, la lectura de este post, te recomendamos que leas en próximo donde te ofrecemos sugerencias para educar hijos sanos, resistentes, y responsables, entre otras cosas…
http://serratvalerapsicologia.com/wp-content/uploads/2016/04/maxresdefault.jpg10001500Carmen Serrat-Valerahttp://serratvalerapsicologia.com/wp-content/uploads/2019/08/Serrat-Valera-Psicologia-Gabinete-de-psicologia-especializado-en-asistencia-psicologica-de-adultos-parejas-adolescentes.pngCarmen Serrat-Valera2017-04-19 14:46:022017-09-07 17:30:50¿QUÉ TIPO DE PADRE/MADRE ERES? ¿CÓMO EJERCES TU PATERNIDAD?
Hola!!! Dra. Carmen Serrat, estoy buscando información referente a como llevar una buena relación con adolescentes, tengo una niña de 14, es mi tesoro, por circunstancia de la vida, vivimos con con una hermana con sus hijos y nietos, familia muy disfuncional, en vista de eso, la sobre protejo mucho, y ella ya estresada esta como amargada, ella es muy tierna, buena niña, pero aveces estalla, que debo hacer? Necesito herramientas, por favor
Se me olvidaba vivimos en Venezuela adoro mi país, pero se que estamos en una bomba de tiempo, aqui se perdieron los valores, todo, y cada vez que me pide permiso para salir, una tarea, si puedo la llevo, y si voy estar ocupada no va y eso nos pone a pelear, hasta le doy, y se que eso no esta bien, se que estoy muy cargada pero ella no me ayuda, fui muy maltratada y eso no lo quiero para mi hija quiero que sea feliz, ayúdeme por favor
Hola!!! Dra. Carmen Serrat, estoy buscando información referente a como llevar una buena relación con adolescentes, tengo una niña de 14, es mi tesoro, por circunstancia de la vida, vivimos con con una hermana con sus hijos y nietos, familia muy disfuncional, en vista de eso, la sobre protejo mucho, y ella ya estresada esta como amargada, ella es muy tierna, buena niña, pero aveces estalla, que debo hacer? Necesito herramientas, por favor
Se me olvidaba vivimos en Venezuela adoro mi país, pero se que estamos en una bomba de tiempo, aqui se perdieron los valores, todo, y cada vez que me pide permiso para salir, una tarea, si puedo la llevo, y si voy estar ocupada no va y eso nos pone a pelear, hasta le doy, y se que eso no esta bien, se que estoy muy cargada pero ella no me ayuda, fui muy maltratada y eso no lo quiero para mi hija quiero que sea feliz, ayúdeme por favor